Parker Transair 2017

111 cómo probar una red Puesta en servicio final I I Asesoramiento de Transair ® para la puesta en servicio final de una red de aire comprimido I I Requisitos legales para instaladores conforme a la PED 2014/68/UE - ANEXO I Requisitos de seguridad esenciales Ejemplo: consideración de un sistema que trabaja a una presión de 6 bar 1. Haga funcionar el compresor a una presión de 3 bar para comprobar la integridad del sistema Transair ® y que los com- presores funcionen correctamente. 2. Deje los tubos a presión durante un periodo de 12 horas por la noche. Durante este periodo, el sistema Transair debe ais- larse de la máquina y de las herramientas (la válvula de descenso debe cerrarse). 3. En el momento de la comprobación del sistema tras el periodo de 12 horas, la indicación del compresor puede mostrar una caída de presión de 0,3 bar, desde 3 bar hasta 2,7 bar (con una temperatura constante). 4. La presión del sistema vuelve a aumentar hasta la presión de diseño (6 bar en este ejemplo) durante 4 horas más (sin nin- guna fuga registrada por el sistema Transair ® ). 5. El sistema aumenta luego hasta 9 bar (1,43x la máx. presión de trabajo) durante un periodo de 1 hora sin ningún otro pro- blema (Nota: para esta prueba, la presión del sistema puede superar 16 bar). 6. Purgue el sistema y ya puede empezar a trabajar 3.2. Evaluación final: el equipo a presión debe someterse a una evaluación final, tal como se describe a continuación. 3.2.1. Inspección final: el equipo a presión debe someterse a una inspección final para evaluar visualmente y mediante el examen de los documentos adjuntos la conformidad con los requisitos de la Directiva. Se puede tener en cuenta la prueba realizada durante la fabricación. 3.2.2. Ensayo: la evaluación final del equipo a presión debe incluir una prueba sobre la contención de la presión, que normalmente estará constituida por una prueba de presión hidrostática a una presión como mínimo igual, cuando corresponda, a la máxima pre- sión permitida multiplicada por el coeficiente 1,43. Para los equipos a presión producidos en serie de la categoría I, esta prueba puede realizarse sobre una base estadística. Para los equipos a presión producidos en serie indicados en el artículo 3.3, esta prueba no es necesaria I I Documentación necesaria para equipos de la categoría I Para la conformidad con la PED, se indica a continuación una lista de los documentos que debe proporcionar al usuario final y cómo obtenerlos para Transair ® . • Guía de montaje: para cada diámetro, se suministra con los tubos y los racores Transair ® . • Certificado CE: Transair es conforme a la Directiva europea sobre equipos a presión 2014/68/UE, artículo 4.3 y categoría I. Contacte con Parker Transair para la última versión. • Certificado ISO 9001: este documento tiene fecha de validez. Contacte con Transair para la última versión. • Certificado de material B3.1B para tubos: atestigua la conformidad del aluminio utilizado (conforme a la NF EN 10204). Solicite este documento cuando realice el pedido. Si es necesario, puede solicitarlo también tras la entrega con el número de lote marcado en los tubos (véase el ejem- plo de esta imagen) • Certificado de material para racores: el certificado 2.2 ates- tigua las comprobaciones de calidad completadas durante la producción (conforme a la NF EN 10204). Solicite este docu- mento cuando realice el pedido; no puede expedirse después, ya que el nombre del cliente y el número de pedido deben indi- carse en el certificado. • Plano isométrico del sistema: si es necesario, el servicio de ofertas de Transair puede ayudarlo facilitándole un plano de la red ( transair.quotation@parker.com ). • Nota de cálculo: Los tubos de aluminio de Transair ® se pro- ducen conforme a la EN 755-2, que define las características mecánicas, y el certificado TÜV incluye el control del diseño y de los factores de seguridad. Si necesita más información, rogamos consulte con Parker Transair. Para el sistema Transair ® , la categoría se define según el diámetro y la presión de trabajo: Guía de instalación 1 bar 7 bar 10 bar 13 bar 16 bar Ø16,5 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Ø25 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Ø40 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Ø50 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Ø63 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Ø76 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Categoría I Ø100 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Artículo 4.3 Categoría I Categoría I Ø168 Artículo 4.3 Categoría I Categoría I Categoría I Categoría I

RkJQdWJsaXNoZXIy MzYzNzg=