Parker Legris Rectus : Catálogo de Distribución

470 Guía de seguridad Parker Publicación Parker No. 4400-B.1, 28 de septiembre de 2015 Guía de seguridad Parker para seleccionar y usar mangueras, tubos, terminales y accesorios AVISO : La rotura, selección incorrecta o uso inadecuado de mangueras, tubos, terminales, latiguillos, válvulas, conectores o accesorios (“Productos”) pueden ocasionar daños materiales, lesiones personales y la muerte. La rotura, selección inapropiada o uso inadecuado de estos Productos pueden originar, entre otras, las siguientes consecuencias: • Terminales expulsados a gran velocidad. • Descarga del fluido a alta velocidad. • Explosión o incendio del fluido transportado. • Electrocución debido a líneas de alta tensión. • Contacto con objetos que sean controlados por el fluido y experimenten un movimiento súbito o caigan de la posición que ocupan. • Inyección de fluido a alta presión. • Latigazos peligrosos de mangueras. • Estallido de tubos y tuberías. • Rotura de uniones soldadas. • Contacto con fluidos transportados que puedan ser tóxicos, tener una temperatura elevada o fría, o resultar nocivos por cualquier motivo. • Chispas o explosión debido a la formación de electricidad estática u otras fuentes de electricidad. • Chispas o explosiónmientras se proyecta pintura o líquidos inflamables. • Lesiones resultantes de inhalación, ingestión o exposición a fluidos Antes de seleccionar o usar cualquier de estos Productos, es importante leer y seguir las instrucciones que se ofrecen a continuación. Ningún producto de ninguna división de Fluid Connector Group está aprobado para aplicaciones aeroespaciales en vuelo. Para mangueras y accesorios utilizados en aplicaciones aeroespaciales en vuelo, contacte con Parker Aerospace Group. 1.0 INSTRUCCIONES GENERALES Alcance: esta guía de seguridad ofrece instrucciones para seleccionar y usar (incluidos el montaje, la instalación y el mantenimiento) estos productos. Para facilitar la lectura, todos los productos de caucho y/o termoplástico denominados habitualmente “manguera” o “tubería”, se llaman “Manguera” en la presente guía de seguridad. Todos los conjuntos de manguera se denominan “Latiguillos”. Todos los productos denominados normalmente “racores”, “acoplamientos” o “adaptadores”, se llaman “terminales”. Las válvulas son componentes del sistema de fluidos que controlan el paso del fluido. Todos los accesorios relacionados (incluidas las máquinas y herramientas para prensar y embutir), se han denominado “Accesorios afines”. La presente guía de seguridad es un complemento de las publicaciones Parker destinadas a las mangueras, terminales y accesorios afines, debiéndose utilizar conjuntamente con dichas publicaciones. Las publicaciones de Parker están disponibles en www.parker.com. Las normas SAE J1273 (www.sae.org ) e ISO 17165 2 (www. ansi.org ) también ofrecen prácticas recomendadas para latiguillos hidráulicos y deben seguirse. 1.1 Seguridad: las mangueras, los latiguillos y los terminales pueden fallar sin previo aviso por muchas razones. Diseñe todos los sistemas y equipos de forma segura, de modo que la rotura de la manguera, del latiguillo o del terminal no ocasione lesiones personales ni daños materiales. 1.2 Distribución: facilite una copia de esta guía de seguridad a cada persona que sea responsable de seleccionar o usar mangueras y terminales. No seleccione ni utilice mangueras ni terminales Parker sin haber leído y asimilado plenamente esta guía de seguridad así como las publicaciones específicas de los productos. 1.3 Responsabilidad del usuario: debido a la gran variedad de condiciones de trabajo y aplicaciones de las mangueras y terminales, Parker no garantiza que una manguera o terminal específicos resulten adecuados para cualquiera sistema dado. Esta guía de seguridad no analiza todos los parámetros técnicos que deben tenerse en consideración al seleccionar un producto. El usuario, mediante sus propios análisis y pruebas, es el único responsable de: • Realizar la selección final de los productos. • Asegurarse que se cumplen sus requisitos y que la aplicación no presenta riesgos contra la salud o la seguridad. • Seguir la guía de seguridad para los productos y accesorios relacionados y de ser formado para operar con los mismos. • Colocar los pertinentes avisos sobre salud y seguridad en el equipo donde se utilicen los productos. • Asegurarse de que se cumplen todas las normas gubernamentales e industrias aplicables. 1.4 Preguntas adicionales: si tiene alguna pregunta o necesita cualquier tipo de información adicional, llame al correspondiente departamento de servicio técnico de Parker. Vea en la publicación Parker del producto considerado o utilizado, llame al 1 800 CPARKER, o visite www.parker. com, para obtener los números de teléfono del departamento de servicio técnico. 2.0 INSTRUCCIONES DE SELECCIÓN DE MANGUERA Y TERMINAL 2.1 Conductividad eléctrica: en algunas aplicaciones es necesario que la manguera no sea conductora, para impedir el paso de corriente eléctrica. Otras aplicaciones requieren que la manguera y los terminales, así como la conexión manguera/terminal, sean suficientemente conductores para eliminar la electricidad estática. Se deberá tener el máximo cuidado al seleccionar mangueras y terminales para éstas y otras aplicaciones donde la conductividad o no conductividad sean un factor esencial. La conductividad o no conductividad eléctrica de la manguera y de los terminales dependen de muchos factores y pueden ser susceptibles a cambios. Estos factores incluyen, entre otros, los diversos materiales utilizados para fabricar la manguera y los terminales, al acabado del terminal (algunos acabados son conductores de electricidad, mientras que otros no lo son), (incluido el control de la humedad), la forma en que los terminales hacen contacto con la manguera, la edad y el grado de deterioro u otros cambios, el contenido de humedad de la manguera en cualquier momento específico y otros factores. A continuación, se exponen algunas consideraciones sobre las mangueras conductoras y no conductoras de electricidad. Para realizar la selección adecuada para otras aplicaciones, consulte las correspondientes páginas del catálogo, así como las normas de la industria y las normativas reglamentarias. 2.1.1 Manguera no conductora de electricidad: algunas aplicaciones requieren mangueras no conductoras para evitar un flujo de corriente eléctrica o para mantener el aislamiento eléctrico. En aquellas aplicaciones donde la manguera no deba ser conductora de electricidad, incluidas, entre otras, las aplicaciones cerca de líneas de alta tensión, sólo se podrá usar unamanguera no conductora especial. Deberá consultarse al fabricante del equipo donde vaya a utilizarse la manguera no conductora para confirmar que ésta y los terminales seleccionados son adecuados para dicha aplicación. No use ninguna manguera o terminal Parker para aplicaciones que requieran una manguera no conductora, por ejemplo, cerca de líneas de alta tensión, salvo que (i) la aplicación esté expresamente aprobada en la publicación técnica Parker del producto, (ii) la manguera esté marcada como “no conductora”, y (iii) el fabricante del equipo donde vaya a utilizarse la manguera haya aprobado específicamente la manguera y el terminal Parker para tal uso. 2.1.2 Manguera conductora de electricidad: Parker fabrica una manguera especial para determinadas aplicaciones que precisan mangueras conductoras de electricidad. Parker fabrica una manguera especial para transportar pintura en aplicaciones de pulverización “airless”. Esta manguera está marcada como “Manguera Conductora de Electricidad para Pulverización de Pintura Airless” en su cuerpo y en su envase. La manguera debe ser conectada correctamente a los terminales Parker apropiados y puesta a tierra adecuadamente al objeto de disipar la peligrosa acumulación de carga estática que se produce en todas las aplicaciones de pulverización de pintura “airless”. No use ninguna otra manguera, aunque sea conductora de electricidad, para la pulverización de pintura “airless”. El uso de cualquier otra manguera o la conexión incorrecta de la manguera puede ocasionar incendio o explosión, con resultado de daños materiales, lesiones personales y la muerte. Parker fabrica una manguera especial para determinadas aplicaciones de gas natural comprimido (GNC) donde se puede formar electricidad estática. Los latiguillos de Parker para GNC cumplen los requisitos del ANSI/IAS NGV 4.2-1999; CSA 12.52-M99, “Mangueras para vehículos accionados por gas natural y surtidores” (www.ansi. org). Esta manguera está marcada como “Conductora de electricidad para uso GNC” en su cuerpo y en su envase. La manguera debe ser conectada correctamente a los terminales Parker apropiados y puesta a tierra adecuadamente al objeto de disipar la peligrosa acumulación de carga estática que se produce, por ejemplo, en la distribución o transferencia a alta velocidad del GNC. No use ninguna otra manguera, aunque sea conductora de electricidad, para aplicaciones de GNC donde pueda producirse una acumulación de carga estática. El uso

RkJQdWJsaXNoZXIy MzYzNzg=